La SEMARNAT describe al cambio de uso del suelo como la transformación de la cubierta vegetal original para convertirla a otros usos o degradar la calidad de la vegetación modificando la densidad y la composición de las especies presentes. Algunos factores que causan el cambio de uso de suelo y vegetación son la agricultura, ganadería y ampliación de infraestructuras. Entre las consecuencias más importantes del cambio de uso de suelo se encuentra la pérdida de la biodiversidad y los servicios ambientales.
Considerando que el territorio de Coahuila conserva más del 90 por ciento de su vegetación primaria, la cual es necesario preservar, es necesario conocer cual es el impacto de los cambios de uso de suelo en los principales tipos de vegetación presentes en el estado, para no interferir con algunas actividades productivas que han sido llevadas a cabo tradicionalmente a lo largo de los años.
Cambios de uso de suelo en el Estado
Respecto a las atribuciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Materia Forestal, la Secretaría, de acuerdo al Artículo 16. Fracción XX de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, expedirá por excepción las autorizaciones de cambio de uso de suelo de los terrenos forestales.
Del año 2012 a septiembre de 2017 se tienen registrados 84 estudios técnicos para el cambio de uso de suelo aprobados por SEMARNAT en una superficie total de 5,319.68 hectáreas.
|